Mostrando entradas con la etiqueta Autor: Denise Mina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autor: Denise Mina. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de abril de 2012

Paddy Meehan - Denise Mina

Patricia "Paddy" Meehan es chica de los recados en el Scottish Daily News de Glasgow, Escocia, en los años 80.

Vive con sus padres y sus cinco hermanos en la estrella de Eastfield, un pequeño complejo municipal en el sureste de Glasgow. Son una familia católica tradicional de antepasados irlandeses, en una ciudad en la que los católicos han vivido marginados hasta hace poco tiempo.

Tiene 18 años. Pelo negro, piel blanca. Es baja, gordita, viste falda de tubo con leotardos negros y jerseys gordos. Está siempre a régimen, haciendo dietas imposibles, para intentar adelgazar. Es una chica algo acomplejada pero no se paraliza, sigue adelante, persiguiendo su ideal: ser periodista. Le cuesta mantener la boca cerrada y eso le causa problemas pero también le proporciona oportunidades. Es ambiciosa pero no a costa de cualquier cosa, tiene escrúpulos, es sincera y leal. No se engaña a si misma, es muy consciente de sus defectos y debilidades pero no se compadece.

"Campo de sangre" tiene lugar en 1981. Dos chicos de once años han asesinado a un niño de cuatro. Uno de ellos es primo del novio de Paddy, Sean, y ella decide investigar pues algo no cuadra en las explicaciones de la policía.

"Hora de muerte" se desarrolla en 1984. Paddy ya es periodista y trabaja desde hace 5 meses en el turno de noche. Su familia vive de su sueldo. Una noche acude a un escenario donde una mujer ha sido maltratada, no quiere denunciar y la policía y Meehan se van, al día siguiente la mujer aparece muerta y Paddy, sintiéndose culpable, decide investigar el caso hasta el final.

"El último suspiro" transcurre en 1990. Ahora Paddy vive en el West End de Glasgow, con su hijo Pete y un amigo. Tiene 27 años y es una columnista de cierto éxito. Un antiguo colega ha sido asesinado y todo apunta a una ejecución del IRA, pero eso no tiene mucho sentido en Escocia.

Comentario personal

Me ha gustado mucho "Campo de sangre". Denise Mina crea un personaje lleno de matices y le hace pasearse por una ciudad, Glasgow, en pleno declive por la reconversión industrial. Nos muestra las diferencias sociales entre católicos y protestantes, llevadas al mundo del fútbol por Celtics y Rangers; la tensión en las calles; el interior de una redacción periodística; el ambiente familiar y asfixiante de unos padres que desean para sus hijos algo muy diferente de lo que ellos buscan.

Lo que me ha interesado menos es la historia del otro Paddy Meehan.

"Hora de muerte" también me ha resultado muy entretenida, por el modo como la protagonista investiga la trama y cómo se desarrolla su vida personal. Me han interesado sus relaciones complejas con los compañeros periodistas y con los policías. Luchando siempre con sus complejos y saliendo adelante. Y de nuevo una ciudad en decadencia como escenario, con las diferencias entre sus clases sociales palpables por la educación o sus viviendas, con gran parte de la población en paro o acobardada por su amenaza...

"El último suspiro" me ha resultado menos interesante, sobre todo la parte de la investigación, aunque me ha gustado ver a Paddy hacerse mayor.

Para comer: tres huevos y un pomelo si está a régimen. Sopa de guisantes, lentejas y patatas o de coliflor con pimienta o de zanahoria acompañando a estofado de cordero o carne picada con verdura y patatas si está en casa. Por la calle, chucherías. Haggis rebozados con mucho vinagre.

Libros de Paddy Meehan
  1. Campo de sangre (The Field of Blood, 2005)- 1981
  2. Hora de muerte (The Dead Hour, 2006) - 1984
  3. El último suspiro (Slip of the Knife / The Last Breath, 2007) - 1990
La segunda fecha indica el año de la trama


Serie de Televisión
  • The Field of Blood, 2011. Miniserie de TV de 2 episodios. Reino Unido. Director: David Kane. Intérprete: Jayd Johnson (Paddy Meehan), Jonas Armstrong (Terry Hewitt)


La autora

Denise Mina nació en Glasgow en 1966. Su padre trabajaba como ingeniero y su familia le siguió al norte de Escocia en los 70 cuando el boom del petróleo. Se trasladaron de ciudad 20 veces en 18 años desde París a Bergen.

Dejó la escuela a los 16 años, trabajó en una fábrica de carne, como cocinera, auxiliar de enfermería en hospitales geriátricos y de enfermos terminales. A los 20 años ingresó en la Universidad de Glasgow para estudiar Derecho. Impartió clases de criminología y derecho criminal. Recibió una beca de la Strathclyde University para escribir sobre las enfermedades mentales de las mujeres delincuentes, en lugar de ello en 1998 publicó Muerte en Glasgow.

Guionista de comics como Hellblazer o Herencia malsana, ha adaptado al comic Millenium, la trilogía de Larsson.

Vive en Glasgow donde escribe a tiempo completo.

Web de la autora: www.denisemina.co.uk (en inglés)

Otros libros

Garnethill
  1. Muerte en Glasgow (Garnethill, 1998)
  2. Muerte en el exilio (Exile, 2000)
  3. Resolution, 2001
Alex Morrow
  1. Still Midnight, 2009
  2. The End of the Wasp Season, 2011
  3. Gods and Beasts, 2012
  4. Red Road, 2013

Novela
  • Sanctum / Deception, 2002

Novelas gráficas
  • Hellblazer (Hellblazer: Empathy is the Enemy + Red Right Hand, 2009) - Dibujado por Leonardo Manco
  • Herencia malsana (A Sickness in the Family, 2010)
  • The Girl with the Dragon Tattoo, 2012 - Con Leonardo Manco y Andrea Mutti
  • The Girl with the Dragon Tattoo 2, 2013 - Con Leonardo Manco y Andrea Mutti
Teatro
  • Ida Tamson, 2006
Recopilaciones
  • Crimespotting, 2009 - con Lin Anderson, Kate Atkinson, Margaret Atwood, Christopher Brookmyre, John Burnside, Isla Dewar, A L Kennedy, Ian Rankin y James Robertson
  • Shattered, 2009 - con Lin Anderson, Allan Guthrie y Louise Welsh