Mallorquina, trabajó en Palma para la Agencia Marí, realizando informes confidenciales y comerciales. Lleva diez años en Barcelona, los tres primeros los pasó estudiando y trabajando como vigilante de seguridad en unos grandes almacenes. Hace cinco años abrió su propia agencia de investigaciones.
.jpg)
Colecciona lápices de labios. Es vegetariana, aunque cuando está cabreada es capaz de comerse un conejo al alioli. Tiene arrebatos de mal genio, un gran corazón y muchas contradicciones.
Su socio y empleado es Quim, al que conoció en un curso de defensa personal. Es un pedazo de pan y le paga una miseria. Colabora con ellos Nieves, que hace fotografías. Su mejor amiga es Mercedes, ginecóloga y feminista.
En "Estudio en lila" tiene que buscar a una joven huida de su hogar y localizar a tres compradores de antigüedades. Carvalho y Arquer, el personaje de Jaume Fuster, aparecen de refilón en su novela.
Comentario personal
Me ha resultado interesante conocer a esta "detectiva" de los años 80. En sus novelas aborda temáticas feministas como el aborto o el uso del lenguaje, que por distintos motivos vuelven a estar en boca de todos tantos años después. Y lo hace de un modo no maniqueo, quizás un tanto inocente para la época actual, representando los conflictos que suponen para las distintas partes. La trama de Estudio en lila está bien construida, aunque resulta un tanto increíble y casual. Arquer, el detective de Fuster, aparece como un secundario y Carvalho, realiza un cameo.
Para comer: bocadillo de queso, bistec de acelgas, berenjenas rellenas. Para beber: leche y horchata de chufa.

Libros de Lonia Guiu
- Estudio en lila (Estudi en lila, 1985)
- Antípodas (Antipodes, 1988)
- El sol que engalana (El sol que fa l'anec, 1994)
- ¿Dónde estás, Mónica? (On ets, Mònica?, 1982) - relato contenido en Negra y Consentida, 1985 de Ofèlia Dracs y en Fundido en negro, 2014 - Antología de relatos de Alicia Giménez Bartlett, Rosas Ribas, Isabel Franc, Susana Hernández, Cristina Fallarás, Clara Asunción García, Berna González Harbour y Carolina Solé
La autora
Maria Antònia Oliver Cabre nació en Manacor, Mallorca en 1946.
En 1969 se casa con Jaume Fuster y se traslada a Barcelona.
Ha colaborado con distintos medios de comunicación: Diari de Mallorca, El Correo Catalán... Publicó su primera novela: Cròniques d'un mig estiu, en 1970. Formó parte del colectivo Ofélia Dracs. Lonia Guiu nació como la protagonista de un relato que realizó para este colectivo. Ha traducido a Jim Thomson, Virginia Woolf, Mark Twain al catalán y al castellano.
Otros libros
Novelas
- Cròniques d'un mig estiu, 1970
- Cròniques de la molt anomenada ciutat de Montcarrà, 1972
- El vaixell d'iràs i no tornaràs, 1976
- Punt d'arros, 1979
- Crineres de foc, 1985
- Joana E, 1992
- Amor de cans, 1995
- Tallats de lluna, 2000
Relatos
- Coordenades espai-temps per guardar-hi les ensaïmades, 1975
- Figues d'un altre paner, 1979
- El pacaticú, 1988
- Tríptics, 1989
- Espejo de agua, reflejos del puerto (Mirall d'aigua, reflexes del port, 1992) - con Jaume Fuster y Màrius Carol
- L'illa i la dona, trenta i cinc anys de contes, 2003
- Colors de mar, 2007
Narrativa infantil
- Margalida, perla fina, 1985
Teatro y guiones
- Vegetal i Muller qui cerca espill, 1982.
- Que patines, Laura?, 1987
- Capità Escalaborns, 1990 (llargmetratge) - con Carles Benpar
- La vident, 1990
- Negroni de Ginebra, 1991
- La dida, 1996
- Sagitari, 1999
Otros
- Les illes, 1975