Le enseñó todo lo que sabía, desde lo básico para llevar una vida digna (comer, limpiar...) hasta tareas más especiales (seguir a alguien sin ser detectado, abrir cerraduras, encontrar objetos desaparecidos, entrar en viviendas sin dejar huella...). Ingresó en "Amigos de la familia", una institución financiera de Providence, Rhode Island, que ofrece a sus clientes privacidad absoluta y ayuda discreta con problemas que el dinero no puede solucionar. Ellos se ocuparon de su educación y bienestar.

Viste camisa, pantalones de algodón y mocasines. A veces usa corbata y tiene un blazer casi indestructible.
Estudia Literatura Inglesa del siglo XVIII en la Universidad de Columbia. Carey adora leer a Dickens y es adicto a los periódicos, el chocolate Hershey y los partidos de los Yankees. Odia conducir y se le da mal pelear. Realiza de vez en cuando trabajos para la organización.
En "Un soplo de aire fresco", cuando se haya en vísperas de un importante examen, le encargan encontrar a la hija de un senador que ha sido vista por última vez en Londres.
En "Tras la pista del espejo de Buda" Carey está aislado en Yorkshire, dedicado a sus estudios, cuando Graham le obliga a aceptar un trabajo. Debe encontrar a un científico que ha abandonado su empresa por una mujer. La búsqueda le conduce hasta San Francisco y el amor a Hong Kong y China.
Comentario personal
Me ha encantado "Un soplo de aire fresco" es una historia muy original y muy bien narrada, llena de acción y suspense. Su personaje está muy bien conseguido y es creíble dentro de su peculiaridad.
"Tras la pista del espejo de Buda" me ha resultado más aburrida. Le falta la originalidad del primero. El autor se recrea en la historia reciente del país que resulta interesante aunque algo manida, al menos para mí que ya la conozco por autores chinos cuya experiencia personal y familiar la hacen más creíble y cercana. El personaje pierde bastante gracia al enamoriscarse...
Para comer: En EE.UU. Tostadas estilo Texas y huevos duros o revueltos para desayunar. Hamburguesa con queso suizo, patatas fritas y café con hielo en el Burger Joint. Tortilla con queso suizo y bagels. Café con hielo y pastel de chocolate para merendar. En Inglaterra: hamburguesa de cartón con patatas fritas grasientas, bistec duro, verduras hervidas hasta la insipidez, macedonia de lata. Y mucho té. En China y San Francisco: Mantou, panecillo al vapor, con huevos revueltos para desayunar. Para comer: pasta de masa fina rellena con crema de judías rojas; fideos fritos con salsa de sésamo; empanadillas de gambas cerdo o verduras con salsa agridulce, de mostaza o de pimienta; pollo con cacahuetes y guindillas rojas; brócoli, bambú, castañas de agua con salsa de judías. Para beber: cerveza Tsingtao y Ludao shaojiu, un vino blanco muy fuerte.
Libros de Neal Carey
- Un soplo de aire fresco (A Cool Breeze on the Underground, 1991)
- Tras la pista del espejo de Buda (The Trail to Buddha's Mirror, 1992)
- En lo más profundo de la meseta solitaria (Way Down on the High Lonely, 1993)
- A Long Walk up the Water Slide, 1994
- While Drowning in the Desert, 1996
El autor
Don Winslow nació en Nueva York en 1953. Su padre fue oficial de la U.S. Navy, a causa de su empleo la familia se desplazó por toda la costa este, viviendo Perryville, Warwick y South Kingstown en Rhode Island. Su madre era bibliotecaria y su padre un gran contador de historias. Desde pequeño tuvo acceso a todo tipo de libros y quiso escribir.
Estudió periodismo e Historia Africana en la Universidad de Nebraska. Pasó un año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica trabajando como investigador en la Universidad y periodista independiente. Consiguió fondos para TEACH una organización ilegal de Soweto dedicada a la educación, a causa de ello le arrestaron y deportaron.
A finales de los 70 se trasladó a Nueva York donde trabajó como director de una cadena de cines y detective privado. Organizaba safaris a Kenia y viajes a China, montaba obras de Shakespeare en Oxford y realizaba un master en Historia Militar. Esos hechos le inspiraron para escribir su primera novela "Un soplo de aire fresco".
En los 90 se trasladó a California con su mujer y su hijo. Alcanzó la fama con "Muerte y vida de Bobby Z" y desde ese momento se dedicó a tiempo completo a la escritura. "El poder del perro" le llevó 6 años de trabajo de investigación y le catapultó a la fama definitivamente. Algunos de sus libros se han llevado al cine: "Salvajes", "Bobby Z" y "El poder del perro" que se estrenará en 2014. Ha sido guionista de "UC: Undercover" y "Full Ride".
Actualmente vive en Julian, California.
Web del autor: don-winslow.com (en inglés)
Otros libros
Serie Boone Daniels
- El club del amanecer (The Dawn Patrol, 2008)
- La hora de los caballeros (The Gentlemen's Hour, 2009)
Serie Savages
- Los reyes de lo cool (The Kings of Cool, 2012)
- Salvajes (Savages, 2010)
Novelas
- Isle of Joy, 1996 - publicada como el pseudónimo de MacDonald Lloyd
- Muerte y vida de Bobby Z (The Death and Life of Bobby Z, 1997)
- California Fire and Life, 1999
- El poder del perro (The Power of the Dog, 2005)
- El invierno de Frankie Machine (The Winter of Frankie Machine, 2006)
- Satori (Satori, 2011) - precuela de Shibumi de Trevanian
- El cártel (The Cartel, 2015)
- Corrupción policial (The Force, 2017)
- Looking for a Hero: Staff Sergeant Joe Ronnie Hooper and the Vietnam War, 2009 - con Peter Maslowski