Mostrando entradas con la etiqueta Autor: Leslie Charteris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autor: Leslie Charteris. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2014

Simon Templar, El Santo - Leslie Charteris

Simon Templar es un caballero aventurero. Le apodan el Santo por sus iniciales: ST, abreviatura de Santo en inglés.

En su primera novela tiene 27 años. Es alto, ancho de hombros, pesa 90 kg. Guapo, de rostro bien definido, enjuto, tostado al sol, ojos intensamente azules, dientes brillantes y pelo moreno. Su cara siempre luce una sonrisa.

Ha trabajado y viajado por todo el mundo en busca de dinero y aventuras. Estuvo un año en la Legión extranjera española, participó en la revolución mexicana, viajó a Nueva York trabajando de camarero en un barco. Descubrió vetas de oro en África del sur y perdió todo su dinero jugando al póquer. Fue contrabandista de armas en China, de whisky en Estados Unidos y de perfume en Inglaterra.

Es un hombre de acción: Nada, escala, boxea... Tiene la fuerza de tres hombres normales. Temerario, con los nervios templados en acero y un optimismo indestructible. Siente un particular cariño por uno de sus puñales al que apoda "Ana" y utiliza con destreza. Emplea a partes iguales la violencia física y una irónica agudeza. Adora el melodrama, sobreactúa, interpreta a su propio personaje bordeando la farsa. Sus finos modales encubren su ironía. Es locuaz y habla por demás, aunque también sabe escuchar.

Sincero, siempre dice la verdad, aunque la gente no siempre le toma en serio. Vanidoso, la modestia no es una de sus mejores cualidades. Tiene una innata confianza en si mismo.

Tiene aversión a madrugar. Su residencia habitual está en Cornwall House, Londres, cerca de Picadilly. Su coche es un "Hirondel" de colores rojo y crema. Fuma y es un buen gastrónomo.

En "El Santo contra el Tigre" Templar sigue hasta Baycombe, Devon, las huellas del Tigre, un gangster de Chicago que protagonizó un atraco donde obtuvo una gran cantidad de oro. Vive en una pequeña fortaleza abandonada de la I Guerra Mundial. Su objetivo es cobrar la recompensa por recuperar el botín y entregar al culpable a la justicia.

"El Santo juega con fuego" tiene lugar en vísperas de la II Guerra Mundial. Templar es testigo de un incendio y acaba jugándose la vida por acabar con una trama fascista que amenaza el orden mundial.

Otros personajes:

Patricia Holm, guapa y esbelta, rubia de pelo rizado, intrépida. Compañera de aventuras y algo más, es un personaje habitual en sus primeras novelas.

Al principio de la serie vive con su fiel criado Horacio, sargento retirado de la infantería de Marina inglesa que colabora con él en la lucha contra el mal. Más adelante sus ayudantes son Hoppy Uniatz y Peter Quentin.

Claude Eustace Teal es un enemigo íntimo de El Santo. Inspector jefe de Scotland Yard de cara regordeta y angelical, intenta atrapar al protagonista aunque a veces colabora con él.

Comentario personal

"El Santo contra el Tigre" es curioso por ser su primera aventura y un buen retrato del personaje. Es algo repetitivo y enrevesado pero se puede leer.

"El Santo juega con fuego" se me ha hecho muy largo, la trama es confusa y deslavazada.

No huele tanto a naftalina como otros clásicos, sus mujeres son dinámicas y divertidas, pero ni el protagonista tiene mucho interés ni los secundarios que le acompañan.

Té al levantarse. Café, jamón, huevos fritos y tostadas con mantequilla para desayunar. Cerveza a media tarde. Le gusta disfrutar de una buena mesa: truites au bleu o pigeons truffés en aspic.

Libros de Simon Templar, El Santo
  1. El Santo contra el Tigre (Meet the Tiger! / The Saint Meets The Tiger, 1928)
  2. Entra el Santo / El policía con alas (Enter The Saint, 1930) - 3 relatos
  3. El Santo en El último heroe / El último heroe (The Last Hero / The Saint Closes the Case, 1930)
  4. El Santo en La hija del millonario / El Santo se venga (Knight Templar / The Avenging Saint, 1930)
  5. Protagonista, El Santo / El hombre que no podía morir (Featuring The Saint / Paging the Saint, 1931) - 3 relatos
  6. Alias el Santo (Alias The Saint, 1931) - 3 relatos
  7. Era una dama (She Was a Lady / The Saint Meets His Match / Angels of Doom, 1931)
  8. El Santo contra la policía / El Escorpión (The Holy Terror / The Saint versus Scotland Yard, 1932) - 3 relatos
  9. El Santo en la evasión / La evasión (The Getaway / The Saint's Getaway, 1933)
  10. El Santo otra vez / Otra vez el Santo (Once More the Saint / The Saint and Mr Teal, 1933)
  11. El Santo en la jugada / Para pillo, pillo y medio (The Brighter Buccaneer, 1933) - 15 relatos
  12. The Misfortunes of Mr Teal / The Saint in London / The Saint in England, 1934
  13. El caballero desvelado (Boodle / The Saint Intervenes, 1934) - 14 relatos
  14. El Santo ataca (The Saint Goes On, 1934) - 3 relatos
  15. El Santo en Nueva York (The Saint in New York, 1935)
  16. El Santo, hombre al agua (Saint Overboard, 1936)
  17. El as de los truhanes / El as de los pillos (The Ace of Knaves / The Saint in Action, 1937) - 3 relatos
  18. El Santo en Tenerife / El Picnic de los ladrones (Thieves' Picnic / The Saint Bids Diamonds, 1937)
  19. El Santo juega con fuego (The Saint Plays with Fire / The Saint and the Sinners /  Prelude for War, 1938)
  20. Siguiendo al Santo (Follow The Saint, 1939) - 3 relatos
  21. El alegre bandolero (The Happy Highwayman, 1939) - 9 relatos
  22. The Saint in Miami, 1940
  23. El Santo va al oeste (The Saint Goes West, 1940) - 3 relatos
  24. La intromisión del Santo (The Saint Steps In, 1943)
  25. El Santo en guardia (The Saint On Guard, 1945) - 2 relatos
  26. The Saint Sees It Through, 1946
  27. Llamada para el Santo (Call for the Saint, 1948)
  28. El Santo Errante (Saint Errant, 1948) - 9 relatos
  29. The Saint in Europe, 1953 - 7 relatos
  30. The Saint On the Spanish Main, 1955 - 6 relatos
  31. The Saint Around the World, 1956 - 6 relatos
  32. Thanks to The Saint, 1957 - 6 relatos
  33. Señor Saint, 1958 - 4 relatos
  34. The Saint to the Rescue, 1959 - 6 relatos
  35. Trust The Saint, 1962 - 6 relatos
  36. The Saint in the Sun, 1963 - 7 relatos
  37. Vendetta for the Saint, 1964 - con Harry Harrison
   42.  The Saint in Pursuit, 1970 - con Fleming Lee
   43.  The Saint and the People Importers, 1970 - con Fleming Lee

Los libros del 38 al 41 y del 44 al 52 han sido escritos por otros autores

Películas
  • The Saint in New York, 1938. EEUU. Director: Ben Holme. Intérprete: Louis Hayward (Templar)
  • El Santo ataca de Nuevo (The Saint Strikes Back, 1939). EEUU. Director: John Farrow. Intérprete: George Sanders (Templar)
  • El Santo en Londres (The Saint in London, 1939). EEUU. Director: John Paddy Carstairs. Intérprete: George Sanders (Templar)
  • El nuevo caso de El Santo (The Saint's Double Trouble, 1940). EEUU. Director: Jack Hiveley. Intérprete: George Sanders (Templar)
  • El regreso de El Santo (The Saint Takes Over, 1940). EEUU. Director: Jack Hiveley. Intérprete: George Sanders (Templar)
  • El Santo en Palm Springs (The Saint in Palm Springs, 1941). EEUU. Director: Jack Hiveley. Intérprete: George Sanders (Templar)
  • Las vacaciones de El Santo (The Saint's Vacation, 1941). EEUU. Reino Unido. Director: Leslie Fenton. Intérprete: Hugh Sinclair (Templar)
  • El Santo contra el tigre (The Saint Meets The Tiger, 1943). EEUU. Director: Paul L. Stein. Intérprete: Hugh Sinclair (Templar)
  • The Saint's Return / The Saint's Girl Friday, 1953. Reino Unido. Director: Seymour Friedmann. Intérprete: Louis Hayward (Templar)
  • El Santo contra los gángsters (Le Saint mène la danse, 1960). Francia - Italia. Director: Jacques Nahum. Intérprete: Felix Marten (Templar)
  • Secretaria para un ladrón (The Fiction Makers, 1968). Reino Unido. Director: Roy Baker. Intérprete: Roger Moore (Templar)
  • Vendetta for The Saint, 1969. Reino Unido. Director: Jim O'Connolly. Intérprete: Roger Moore (Templar)
  • The Saint and the Brave Goose, 1980. Reino Unido. Director: Cyril Frankel. Intérprete: Ian Ogilvy (Templar)
  • The Never Say U.N.C.L.E. Again Affair, 1984. Corto. Canada – EEUU.  Director: Jennifer Adams. Intérprete: John Wirth (Templar)
  • El Santo (The Saint, 1997). EEUU. Director: Phillip Noyce. Intérprete: Val Kilmer (Templar)

Series y películas para televisión
  • El Santo (The Saint, 1962-1969). Serie de TV de 118 episodios. Reino Unido. Intérprete: Roger Moore (Templar) 
  • El regreso del Santo (Return of the Saint, 1978-1979). Serie de TV de 24 episodios. Reino Unido. Intérprete: Ian Ogilvy (Templar)
  • The Saint in Manhattan, 1987. Episodio de CBS Summer Playhouse. EEUU. Director: James Frawley. Intérprete: Andrew Clarke (Templar)
  • The Saint, 1989. Serie de 6 películas para TV. Reino Unido. Intérprete: Simon Dutton (Templar)
  • The Saint, 2013. Película para TV. EEUU. Director: Simon West. Intérprete: Adam Rayner (Templar)

El autor
 
Leslie Charles Bowyer Yin, nació en 1907 en Singapur, entonces colonia británica. Su padre era un cirujano chino, su madre era inglesa. Cuando sus padres se separaron se trasladó con su madre y hermano a Inglaterra en 1919. Estudió en la Falconbury School de Purley, Surrey y en la Rossall School de Fleetwood, Lancashire, Inglaterra. Pasó un año en París estudiando arte. Ingresó en el King's College de Cambridge. Al publicar su primer libro abandonó la universidad. Publicó sus primeros relatos como Leslie C. Bowyer y cambió su nombre por Leslie Charteris en 1926. Trabajó como barman, estibador, conductor de autobús, jugador profesional de bridge… en Francia, Inglaterra y Malasia.

En 1931 se casó con Pauline Schishkin, la hija de un diplomático ruso de la que se divorciaría en 1937. Tuvieron una hija.

Se embarcó rumbo a Estados Unidos en 1932. El primer año vivió en Nueva York y el siguiente se trasladó a Hollywood para trabajar en la Paramount. No le concedieron la residencia permanente por su origen asiático hasta 1946.

Durante el invierno de 1935-36 vivió en Tenerife, allí tuvo ocasión de conocer a Francisco Franco, no le pareció una persona muy brillante y le sorprendió cuando inició la guerra civil.

En 1938 contrajo matrimonio con la estadounidense Barbara Meyer de la que se divorciaría en 1943 para casarse con la cantante Elizabeth Bryant Borst, de la que se divorció 1951.

En 1952 se casó con la actriz Audrey Long. En 1962, cuando comenzó el rodaje de la serie protagonizada por Roger Moore, se trasladó a Surrey, Inglaterra. Murió en Windsor, Inglaterra en 1993.

Fue un incansable viajero. Hablaba chino y malayo que aprendió de los sirvientes de su familia en Singapur. Inventó un lenguaje de signos llamado Paleneo. Publicó un libro de gramática española.

Web sobre el autor: www.saint.org (en inglés)

Otros libros

Serie Bill Kennedy
  • X Esquire, 1927
  • The White Rider, 1928
Novelas
  • The Bandit / The Black Cat, 1929
  • Daredevil, 1929
  • Juan Belmonte, Killer of Bulls, 1937 - con Manuel Chaves Nogales
  • Una dama en el tren (Lady on a train, 1945) - novela corta
Ensayo
  • Spanish For Fun, 1964
  • Paleneo: A Universal Sign Language, 1974