Mostrando entradas con la etiqueta País: Islandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta País: Islandia. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2017

Þóra Guðmundsdóttir y Matthew Reich - Yrsa Sigurðardóttir

Þóra (pronunciado Zora) Guðmundsdóttir es abogada y trabaja en Reikiavik, Islandia.

Hizo un Master de Derecho en la Universidad de Berlín. Durante años trabajó para un bufete de abogados y hace tres fundó el suyo propio con su socio Bragi, un hombre mayor. Tienen una secretaria, Bella, sumamente desagradable.

Cabello largo y rubio, pómulos altos, ojos azules almendrados. Delgada, suele vestir trajes pantalón cuando trabaja y ropa de sport cuando sale.

Tiene 36 años. Está divorciada y vive con su hijo de 16 años y su hija de 6.

Tenaz, divertida, enérgica, implacable, comprensiva.

Matthew Reich tiene 40 años. Trabajó 12 años como policía en Munich. Ahora es jefe de seguridad de un banco.

Pómulos prominentes, mentón robusto, dientes grandes. Elegante, nunca lleva zapatos adecuados a la climatología islnadesa. Metódico.

En "El último ritual" la familia de un estudiante alemán que ha sido brutalmente asesinado en Islandia, no está convencida de los resultados de la investigación policial. Contrata a Thóra que conoce el idioma local y el alemán para que investigue con la ayuda de Matthew.

Comentario personal

Aunque la trama del libro no me ha interesado nada y se me han hecho algo pesadas las investigaciones e interrogatorios centrados en los amigos de la víctima y en su trabajo sobre la brujería en Islandia, sí me han gustado los protagonistas y su relación. La autora tiene sentido del humor e ironía, lo que siempre se agradece.

Para comer platija a la plancha. Lasaña recalentada con pan naan. Judías verdes, patatas fritas, arroz, sopa, configura de fruta y pan sueco.

Libros de Þóra Gudmundsdóttir
  1. El ultimo ritual (Þriðja táknið, 2005)
  2. Ladrón de almas (Sér grefur gröf, 2006) 
  3. Ceniza (Aska, 2007) 
  4. Auðnin, 2008 
  5. Horfðu á mig, 2009 
  6. Brakið, 2011 


La autora

Yrsa Sigurðardóttir nació en 1963 en Reikiavik, Islandia. Se licenció en Ingeniería Civil en la Universidad de Islandia en 1983. Obtuvo un master en la Universidad Concordia de Montreal en 1997.

Comenzó su carrera como escritora de libros infantiles en 1998.

Está casada y tiene dos hijos y viven en Seltjarnarnes en Reikiavik

Otros libros

Serie Freyja & Huldar
  1. DNA, 2014 
  2. Sogið, 2015 
  3. Aflausn, 2016

Novelas

Libros infantiles
  • Þar lágu Danir í því, 1998
  • Við viljum jólin í júlí, 1999
  • Barnapíubófinn, Búkolla og bókarræninginn, 2000

domingo, 8 de septiembre de 2013

Einar - Arni Thorarinsson

Einar trabaja como periodista en el Vespertino, un periódico de Akureyri, Islandia.

Comenzó a beber para superar los complejos y la timidez de la pubertad. El alcohol le convirtió en un bohemio y un donjuán en sus años de instituto, le alejó de la facultad de derecho y se convirtió en el combustible de su carrera de periodismo. Cubría asuntos policíales en la sede del periódico en Reikiavik y hace poco tiempo le han trasladado al norte para potenciar las ventas del periódico creando un equipo local. Recientemente ha dejado de beber para asumir el control de su vida. Fuma.

Está en la mitad mala de los 40. Divorciado, tiene una hija Gunnsa, que vive en la capital. Su única compañía es un papagayo, Snaelda.

Sus compañeros de trabajo son Jóa, fotógrafa, lesbiana, rellenita, pelo muy corto de color ceniza. Asbjörn, encargado de la oficina del periódico en Akureyri. Trausti Löve es el redactor jefe de Reikiavik, se llevan fatal.

Einar es un hombre consciente de sus contradicciones, sólo necesita tiempo para asumirlas. Investiga echando sal en las heridas y a continuación removiéndola con un cuchillo, pero sabe ser empático con las víctimas y sus familiares y compasivo con la miseria humana.

En "El tiempo de la bruja" una empresaria muere durante una excursión de motivación de equipo con sus colegas de trabajo. Un joven, protagonista de una obra de teatro, desaparece y es hallado muerto en un vertedero. Una joven se suicida. Einar, empujado por la madre de la empresaria y por la necesidad de publicar noticias, empieza a tirar de los diferentes hilos...

En "El domador de insectos" Einar está realizando una serie de artículos sobre una casa supuestamente encantada en la que un equipo de Hollywood va a rodar una película. Durante el fin de semana se celebra una fiesta multitudinaria en Akureyri y una mujer aparece asesinada en la casa. Su hija Gunnsa y su novio pasan unos días con él.

Comentario personal

Einar es un personaje agradable, tranquilo y humano, irónico y con sentido del humor. Los libros están narrados en primera persona y nos permiten conocer la opinión del protagonista, quizás del autor, sobre la Islandia precrisis, una sociedad narcisista y orgullosa de si misma, caminando alegremente hacia el desastre. O sobre la convivencia de islandeses e inmigrantes, incluso sobre la moda masculina de llevar los pantalones caídos y enseñar los calzoncillos o la raja del culo. En su segunda novela ahonda en los problemas que el alcohol y otras drogas causan en su sociedad.

La investigación está bien llevada y es coherente aunque a veces me ha resultado dificultoso seguir la trama por lo enrevesado de los nombres.

Para comer: Aguacate con gambas, paletilla de cordero islandés con guarnición tailandesa, cerdo relleno, venado francés, salmón a la parrilla con nata y hierbas aromáticas. Un amigo se trae de España unas tapas: albóndigas, croquetas de pollo, gambas, calamares, jamón con espárragos al ali-oli, patatas bravas (lo que no queda muy claro es en qué estado llegan). Para beber: capuchinos y té.

Libros de Einar
  1. Nóttin hefur þúsund augu, 1998
  2. Hvíta kanínan, 2000
  3. Blátt tungl, 2001
  4. El tiempo de la bruja (Tími nornarinnar, 2005)
  5. El domador de insectos (Dauði trúðsins, 2007)
  6. Sjöundi sonurinn, 2008
  7. Morgunengill, 2010



El autor
© Mallory Grolleau

Arni Thorarinsson (Árni Þórarinsson) nació en Reikiavik en 1950. Se licenció en Literatura Comparada en la Universidad de East Anglia, en Norwich, Inglaterra. Ha trabajado como periodista y como guionista de televisión.



Otros libros
  • Krummi: Hrafns saga Gunnlaugssonar, 1994 - Entrevistas con Hrafn Gunnlaugsson
  • Leyndardómar Reykjavíkur, 2000 - Coautor
  • Í upphafi var morðið, 2002 - Escrito con Páli Kristni Pálssyni
  • Farþeginn, 2006 - Escrito con Páli Kristni Pálssyni

jueves, 17 de diciembre de 2009

Erlendur Sveinsson - Arnaldur Indridason

Erlendur es policía en Reikiavik, Islandia. Tiene 50 años, constitución fuerte, llenito, pelo rojizo, cejas pobladas. Viste de un modo desastrado. Divorciado desde hace más de 20 años, abandonó a sus hijos cuando eran pequeños. Ahora han vuelto a contactar con él e intenta cuidar de Eva Lind, su hija drogadicta llena de reproches. Está más alejado de su hijo, Sindri Snaer, alcohólico en constante tratamiento.

No le gusta el cine ni el teatro y en la televisión sólo ve reportajes. No tiene lector de CDs y durante un tiempo pensó que el hip-hop era algo parecido al hula-hop. Se entretiene leyendo libros sobre infortunios y desaparecidos en travesías en montañas y páramos. Erlendur significa "forastero" y él se siente extraño en su ciudad, con su familia. Es una persona triste, su entorno le ahoga, no es fuerte, no está blindado frente al dolor. El horror de su trabajo le persigue, la suciedad y el mal le invaden y le hacen olvidar cómo es la gente normal.

Es el hombre con más experiencia de la policía islandesa. Cada caso es único para él. Ve más allá de donde alcanza la mirada de los otros. Normalmente los asesinatos islandeses son chapuceros, inútiles y realizados sin intentar disimular las evidencias ni esconder pruebas, pero en estos casos Erlendur y sus compañeros deberán ir más allá para descubrir las heridas del pasado en las cicatrices del presente.

En "Las marismas", mientras la lluvia otoñal cae implacable, investigan el asesinato de un anciano y la desaparición de una novia el día de su boda. En "La mujer de verde", acompañados por un sol primaveral, hermoso y suave, intentan identificar un cadáver enterrado hace muchos años. En "La voz", un poco antes de Navidad, el portero de un hotel aparece asesinado. De nuevo deberán desenterrar el pasado de la víctima para encontrar el por qué de su muerte. En "Naturaleza hostil" Erlendur, de visita en su tierra natal, se enfrenta a dos casos distintos: la desaparición de su hermano y la de una mujer en el año 1942.

Sus compañeros son Sigurður Óli, alto y bien parecido, moderno y meticuloso, ha estudiado criminología en EEUU. Sale con Bergthóra, pero no se compromete con ella. Y Elínborg, gordita, de entre 40 y 50 años, divorciada y con 4 hijos. Se muestra más sensible que ellos al dolor de las víctimas y descubre matices que a ellos les pasan desapercibidos.

Su maestro/a fue Marion Briem, policía de portentosa memoria, pedante y exigente, ahora ya está jubilado/a aunque colabora con ellos en "Las marismas" y "La voz".

Comentario personal

Las novelas de Indridason se encuadran dentro de la tradición del policíaco nórdico. Nos muestra la investigación paso a paso, la vida de la comisaría, las relaciones entre compañeros... Erlendur nos recuerda mucho a Martin Beck y a Wallander, magníficos policías y desastres en su vida personal.

"La mujer de verde" me ha gustado mucho, es más una novela de suspense que un policíaco puro. Se entrelazan perfectamente las historias del pasado y del presente y descubrimos por qué Erlendur ha llegado a ser como es.

Para comer, congelados para microondas, hamburguesas, perritos calientes, pollo frito. Y algún plato típico de comida islandesa: carne salada con patatas, guisantes y zanahorias bañada en salsa blanca, tasajo de cordero ahumado.


Libros de Erlendur Sveinsson
  1. Inocencia robada (Synir duftsins, 1997) 
  2. Rosas muertas (Dauðarósir, 1998)
  3. Las marismas (Mýrin, 2000)
  4. La mujer de verde / Silencio sepulcral (Grafarþögn, 2001)
  5. La voz (Röddin, 2002)
  6. El hombre del lago (Kleifarvatn, 2004)
  7. Invierno ártico (Vetrarborgin, 2005)
  8. Hipotermia (Harðskafi, 2007)
  9. Río negro (Myrká, 2008) 
  10. En el abismo (Svörtuloft, 2009) 
  11. Naturaleza hostil (Furðustrandir, 2010) 
Precuelas

Películas
  • Las Marismas (Mýrin, 2006). Islandia, Alemania, Dinamarca. Director: Baltasar Kormákur. Intérpretes: Ingvar Eggert Sigurðsson (Elendur), Björn Hlynur Haraldsson (Sigurður Óli), Ólafía Hrönn Jónsdóttir (Elínborg), Ágústa Eva Erlendsdóttir (Eva Lind)

© E.F. Ingolfsson

El autor

Arnaldur Indriðason nació en Reikiavik en 1961. Hijo del escritor Indridi G. Thorsteinsson. Se graduó en periodismo en 1981 y en historia por la Universidad de Islandia en 1996. Ha trabajado como periodista y crítico de cine en Morgunbladid, el diario más importante de Islandia. Publicó su primera novela en 1997. Ha sido uno de los guionistas de la película Reykjavík-Rotterdam de 2008. Está casado y es padre de tres hijos.

Otras novelas
  • Napóleonsskjölin, 1999
  • Bettý (Bettý, 2003)
  • Konungsbók, 2006
  • Pasaje de las Sombras (Skuggasund, 2013) 
  • Þýska húsið, 2015
  • Sigurverkið, 2021