Mostrando entradas con la etiqueta Autor: E. C. Bentley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autor: E. C. Bentley. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de noviembre de 2017

Philip Trent - E. C. Bentley

Philip Trent es pintor y periodista ocasional.

Tiene 32 años, alto, de constitución laxa. Pelo y bigote descuidados. Rostro quijotesco de pómulos prominentes, sonrisa agradable. Suele vestir ropa basta de tweed.

Su padre era un pintor de éxito. Philip es también pintor, disfruta gracias a su familia de un buen nivel de vida. Colabora ocasionalmente con el periódico "Record" realizando crónicas sobre crímenes, que a veces consigue resolver antes que la propia policía.

Tiene un talento original y contundente. Una cultura amplia y versátil dominada por el amor a la poesía. A menudo cita o parafrasea poemas.  Cae bien, tiene buen humor y una imaginación despierta y divertida. Se interesa por los demás, algo extraño para un hombre británico, juzga a las personas de forma penetrante.

Le gusta viajar en tren, fumar en pipa. Desayuna lenguado y té, para comer le basta un poco de pan, queso y cerveza. Cena cordero en Chez Sheppard.

En "El último caso de Philip Trent" el protagonista trata de resolver el asesinato del empresario Sigsbee Manderson.

Comentario personal

"El último caso de Philip Trent" me ha gustado bastante. Al contrario que otros clásicos de la novela policíaca no huele a naftalina, ha envejecido muy bien. Su trama sigue resultando original y los giros de la misma bien traídos. El libro está bien escrito y traducido. La narración no resulta aburrida, es fluida y divertida. El protagonista está bien dibujado y resulta simpático, los personajes secundarios son interesantes. A destacar la visión sobre las mujeres y su posición social.


Libros de Philip Trent
  1. El último caso de Philip Trent / El ultimo caso de Trent (Trent's Last Case / The Woman in Black, 1913)
  2. Philip Trent y el caso Trent (Trent's Own Case, 1936) -  escrito con H. Warner Allen 
  3. Trece casos para Philip Trent (Trent Intervenes, 1938) - relatos 





Películas y series de TV
  • Trent's last case, 1920. Reino Unido. Director: Richard Garrick. Intérprete: Gregory Scott (Trent)
  • Trent's last case, 1929. EEUU. Director: Howard Hawks. Intérprete: Raymond Griffith (Trent)
  • El enigma de Manderson (Trent's last case, 1952). Reino Unido. Director: Herbert Wilcox. Intérprete: Michael Wilding (Trent)
  • Trent's last case, 1964. Episodio de TV de la serie Detective. Reino Unido. Director: Peter Duguid. Intérprete: Michael Gwynn (Trent)


El autor

E. C. Bentley (Edmund Clerihew Bentley) nació en 1875 en Londres. Se formó en St Paul's School y Merton College, Oxford. Fue compañero de escuela de Chesterton que le dedicó "El hombre que fue jueves" en 1908.

Trabajó como periodista en el Daily Telegraph y en The Outlook. Publicó su primera colección de poemas, Biography for Beginners, en 1905. En ella creó el "clerihew" una forma humorística de hacer rimas sobre personas.

Publicó su novela de intriga Trent's Last Case en 1913 y se la dedicó a Chesterton. Tuvo bastante éxito aunque no publicaría su secuela hasta 23 años más tarde.

Entre 1936 y 1949 fue presidente del Detection Club.

Murió en 1956 a los 80 años.

Otros libros

Novelas
  • More Than Somewhat, 1937
  • To The Queen's Taste, 1940
  • Elephant's Work / The Chill, 1950

Relatos
  • The Clever Cockatoo,  1914
  • The Inoffensive Captain, 1914
  • Greedy Night, A Parody, 1939 - Parodia de Dorothy Sayers
  • Flying Visit, 1953

Poesía
  • Biography For Beginners, 1905
  • Clerihews Complete, 1951
  • The Complete Clerihews of E. Clerihew Bentley, 1981
  • The First Clerihews, 1983

No ficción
  • Those Days, 1905
  • Peace Year In The City 1918-1919, 1920