lunes, 10 de febrero de 2014

Jeff DiMarco - Doris Miles Disney

Jefferson, Jeff, DiMarco es investigador la compañía de seguros Commonwealth, en Boston.

Tiene unos 40 años. Pelo negro, salpicado de canas. Rostro moreno. Mide 1,68. Es presumido, se preocupa por el tamaño de su cintura. Le gusta pescar. Fuma.

Es un miembro imprescindible de su empresa pero detesta las reuniones y el trabajo de oficina, prefiere que le otorguen carta blanca e investigar por su cuenta en la calle.

No es un "duro", es un trabajador paciente e incansable, insobornable y prudente. Le afectan las desgracias ajenas y no le sorprenden la mezquindad y maldad de sus semejantes.
"Cien mil dólares de seguro" tiene lugar en 1950. La agencia ha asegurado a un hombre por 100.000 dólares. Este es acusado de asesinato e irá a la silla eléctrica obligando a la compañía a pagar. Jeff cree en su inocencia y debe investigar para probarla.

Comentario personal

"Cien mil dólares de seguro" es entretenido y se lee bien, pero no destaca por nada en especial. Su protagonista no está muy definido y la trama languidece a medida que avanza la novela, hacia la mitad conocemos al culpable y vemos como DiMarco, por medio de unas prodigiosas intuiciones, va resolviendo el crimen. Las motivaciones y el comportamiento de los malos no son muy creíbles...

Para comer: filete poco hecho y algún bocadillo.


Libros de Jeff DiMarco
  1. Dark Road / Dead Stop, 1946
  2. El secreto del crimen (Family Skeleton, 1949)
  3. Cien mil dólares de seguro (Straw Man / The Case of the Straw Man, 1951)
  4. Trick or Treat / The Halloween Murder, 1955
  5. Method in Madness / Quiet Violence / Too Innocent to Kill, 1957
  6. Did She Fall or Was She Pushed?, 1959
  7. Find the Woman, 1962
  8. The Chandler Policy, 1971

Películas y televisión
  • La strada buia / Fugitive Lady, 1950. Italia / Reino Unido. Director. Sidney Salkow. Intérprete: Antonio Centa como Tony Cento (Jeff). Basada en Dark Road. 
  • El cuerpo del delito (Stella, 1950). EE.UU. Director: Claude Binyon. Intérpretes: Victor Mature (Jeff DeMarco), Ann Sheridan (Stella Bevans). Basada en Family Skeleton.
  • The Straw Man, 1953. Reino Unido. Director: Donald Taylor. Intérpretes: Clifford Evans (Jeff Howard)
  • Trick or Treat, 1958. Episodio de TV de Kraft Television Theatre.


La autora

Doris Miles Disney nació en Glastonbury, Connecticut en 1907.

Trabajó en una oficina de seguros en Hartford,  Connecticut y luego en una agencia de publicidad. Contrajo matrimonio con George J. Disney en 1936. En 1943 tuvieron una hija, Elizabeth Miles Disney que sería escritora y actriz teatral. Ese mismo año publicó su primera novela: Compound for Death.

Murió en 1976 en Fredericksburg, Virginia.

Otros libros

Serie Jim O'Neill
  1. Compound for Death, 1943
  2. Murder on a Tangent, 1945
  3. Appointment at Nine, 1947
  4. Fire at Will, 1950
  5. La última gota (The Last Straw / Driven to Kill, 1954)
Serie David Madden - ver entrada

Novelas
  • Quien cabalga un tigre (Who Rides a Tiger? / Sow the Wind, 1946)
  • Enduring Old Charms / Death for My Beloved, 1947
  • Testimony by Silence, 1948
  • Perversión (That Which Is Crooked, 1948)
  • Contad los caminos (Count the Ways, 1949)
  • Look Back on Murder, 1951
  • Unos pasos en el ático (Heavy, Heavy Hangs, 1952)
  • Do unto Others, 1953
  • Prescription: Murder, 1953
  • Room for Murder, 1955
  • La esposa de mi vecino (My Neighbor's Wife, 1957)
  • No Next of Kin, 1959
  • Dark Lady / Sinister Lady, 1961
  • Should Auld Acquaintance, 1962
  • Here Lies..., 1963
  • The Hospitality of the House / Unsuspected Evil, 1964
  • The Departure of Mr. Gaudette / Fateful Departure,1965
  • La sombra de un hombre (Shadow of a Man, 1965)
  • At Some Forgotten Door, 1966
  • The Magic Grandfather / Mask of Evil, 1966
  • Night of Clear Choice / Flame of Evil, 1967
  • Voice from the Grave, 1968
  • Money for the Taking, 1968
  • Two Little Children and How They Grew / Fatal Choice, 1969
  • El personaje imaginario (Do Not Fold, Spindle or Mutilate / Death by Computer, 1970)
  • Fatal Choice, 1970
  • The Day Miss Bessie Lewis Disappeared, 1972
  • Three's a Crowd, 1972
  • Don't Go into the Woods Today, 1974
  • Sólo para parejas mixtas (Only Couples Need Apply, 1974)
  • Cry for Help, 1976
  • Winifred, 1976
Obra en español que no he conseguido relacionar con el original;
  • Entre nosotros, 1950

lunes, 3 de febrero de 2014

Jack Caffery - Mo Hayder

Jack Caffery es inspector de policía en Londres.

Pelo oscuro e indómito, ojos azules.

Nació en el condado de Tyrone, creció en Liverpool. Su hermano desapareció cuando eran pequeños y este hecho atormenta y marca su vida, empujándole a hacerse policía y obsesionándole con el presunto culpable. Sale con Verónica pero no la quiere.

Vive en una pequeña casa victoriana en el sur de Londres. Conduce un Jaguar antiguo. Fuma tabaco de liar y bebe whisky Glenmorangie.

Trabaja desde hace 4 años en el Departamento de Investigación Criminal (CID) y desde hace 3 meses está destinado grupo B de la AMIP, una unidad metropolitana de la policía de Londres con sede en Shrivermon, Londres.

Su jefe es Steve Maddox y su compañero Paul Essex.

En "El caso Birdman" encuentran el cadáver de una mujer en Greenwich y debajo de él otros en distinto estado de descomposición.

Comentario personal

Aburrida, mal estructurada. Diálogos soporíferos. Personajes de cartón piedra, sin atractivo: el protagonista es un sieso, serio y triste, carente de empatía, su novia es una enferma y los asesinos-psicópatas tienen voz y nos cuenta sus patologías con todo lujo de detalles. No hay ningún tipo de suspense ya que conocemos al culpable/s desde casi el principio y la resolución del caso depende de las intuiciones del investigador. Hay miles pistas y testimonios incriminatorios y pese a ello la resolución se retrasa inexplicablemente. Es desagradable, las descripciones de las torturas y asesinatos son asquerosas.

Para desayunar: arenques y café instantáneo sin leche. Para comer: Ensalada de judías y bacon con rúcula, langostinos con salsa de soja y miel, sorbete de clementina. Pasta funghi y cerveza Spitfire.


Libros de Jack Caffery
  1. El caso Birdman / El latido del pájaro (Birdman, 1999)
  2. El tratamiento (The Treatment, 2001)
  3. El ritual (Ritual, 2008) 
  4. Skin, 2009
  5. Gone, 2010
  6. Poppet, 2013
  7. Wolf, 2014
  
Película
  • De Behandeling, 2014. Holanda. Director: Hans Herbots. Intérprete: Geert Van Rampelberg. Basado en The Treatment

La autora

Mo Hayder dejó la escuela a los 15 años, trabajó como camarera, guardia de seguridad, directora de cine, azafata en un club de Tokyo y profesora de inglés como lengua extranjera en Asia. Tiene una diplomatura en cine por The American University de Washington DC y otra en escritura creative de la Bath Spa University en Reino Unido.

Actualmente vive en Bath con su hija.

Web de la autora: mohayder.net (en inglés)

Otros libros
  • Tokyo / The Devil of Nanking, 2004
  • Pig Island, 2006
  • Hanging Hill, 2011

lunes, 27 de enero de 2014

Jonathan Argyll y Flavia di Stefano - Iain Pears

Jonathan Argyll es un estudiante de arte que prepara su tesis doctoral. Inglés, tiene 28 años. Alto, cabello rubio. Soltero. Educado, tiene un gusto exquisito. Habla un italiano aceptable, con acento. Le gusta escuchar música en su walkman.

Flavia di Stefano trabaja como investigadora en la Brigada Nacional de Robos de Obras de Arte en Roma. Le gusta su trabajo: buscar cuadros, entrevistar marchantes o coleccionistas, odia la parte burocrática. Es muy intuitiva.

Estudió en la Universidad de Turín pero no ha terminado la carrera. Vive en Roma, cerca del Mausoleo de Augusto.

Tiene 30 años. Pelo rubio largo y tez clara, ojos azules de italiana del norte, esbelta. Viste informal, con jerseys y tejanos. Soltera. Conduce un Alfa Spider, viejo pero bien cuidado.

Su jefe es el general Taddeo Bottando, es un buen investigador y un hábil gestor con habilidades políticas.

En "El caso Rafael" Jonathan descubre que un cuadro de Rafael se encuentra escondido debajo de la obra de un pintor menor. Un marchante pone el cuadro en el mercado y alcanza un precio desorbitado en la subasta. ¿Es real? ¿Una falsificación?

En "El falso Tiziano" una profesora ha sido asesinada en Venecia, es miembro de un comité que estudia la obra de Tiziano. Flavia es enviada allí como asesora de la investigación y coincide con Argyll que está trabajando como marchante.

Comentario personal

El primer libro de la serie me ha resultado flojito, su lectura se me ha hecho pesada, los personajes no me han llamado especialmente la atención y la trama, aunque interesante, tampoco es espectacular. Transcurre en Roma, Londres y Siena.

El segundo no ha mejorado mi impresión, me ha resultado aburrido, repetitivo, los personajes planos y ni siquiera el placer de visitar Venecia ha conseguido librarme del sopor.


Libros de Jonathan Argyll
  1. El caso Rafael (The Raphael Affair, 1990)
  2. El falso Tiziano (The Titian Committee, 1991)
  3. El busto de Bernini (The Bernini Bust, 1992)
  4. El juicio final (The Last Judgement, 1993)
  5. La mano de Giotto (Giotto's Hand, 1994)
  6. Muerte y restauración (Death and Restoration, 1996)
  7. The Immaculate Deception, 2000

El autor

Iain Pears nació en Coventry, Reino Unido en 1955. Se doctoró en filosofía e historia del arte en el Wadham College y el Wolfson College de Oxford. Trabajó como corresponsal en Roma para la Agencia Reuters hasta 1990. Ha sido asesor de la BBC y el Canal 4 británico. Vive en Oxford.

Otros libros

Novelas
No ficción
  • The Discovery of Painting: The Growth of Interest in the Arts in England 1680-1768, 1988

lunes, 20 de enero de 2014

Ricardo Blanco - José Luis Correa

Ricardo Blanco es detective privado en Las Palmas de Gran Canaria.

Tiene 40 años en 1998 y 55 en la Blue Christmas. Sonrisa franca, manos de pianista. Hijo único, sus padres fallecieron y su única familia es su abuelo "Colacho" Arteaga, hombre de mar, vive cerca de "La Puntilla", en la Playa de Las Canteras.

Fuma puritos como un carretero, le gusta el café solo. Conduce un Volkswagen del 83 al que llama Mildred. Ha tenido relaciones breves y tormentosas que suelen dejarle mal sabor de boca. Las mujeres suelen abandonarle.

Comenzó varias carreras (ingeniería, derecho, psicología) pero no terminó ninguna. Es propietario junto con su amigo Miguel Moyano de la "Agencia de detectives Blanco y Moyano", en la calle Triana.

Es curioso y un obseso de la verdad. Se toma en serio su trabajo y le quitan el sueño las injusticias y los atropellos. Se juega el pellejo por sus creencias. Busca lo inhabitual en lo habitual. La deformidad en la perfección. Desastrado y caótico anota sus sospechas y líneas de investigación en lo primero que encuentra a mano: una servilleta, papel higiénico. No se considera un valiente ni un hombre de acción pero si le toca barajar, baraja.

La secretaria de la agencia es Inés, ordenada y eficiente, prepara un café maravilloso y saca las uñas si tiene que defender a Blanco.

Colabora ocasionalmente con el inspector Gervasio Álvarez, un oficial honesto aunque algo obtuso, apasionado de Simenon.

"Quince días de noviembre" transcurre en 1998. Una "pija" encarga a Blanco que investigue el asesinato de su prometido, Toñuco Camember, que la policía ha tomado por un suicido.

"Blue Christmas" tiene lugar en 2013. Una anciana ha muerto por una sobredosis de cocaína en el café y Álvarez le pide a Blanco que investigue a sus tres indolentes hijos.

Comentario personal

"Quince días de noviembre" está bien escrita, sin florituras y sin simplezas, en un lenguaje llano y ameno trufado de expresiones canarias, agradable de leer. El personaje es creible e interesante, rico en matices. El ambiente pijo está bien retratado. La investigación y su resolución no me han acabado de convencer.

"Blue Christmas" me ha gustado, te deslizas por la novela al ritmo de Ricardo, sus amores y sus dolores, empatizas con él. Pero como en la novela anterior me falla la trama: no me resulta creíble que la policía pida ayuda a un detective privado, ¿quién le paga?, el modo en que Blanco investiga ni las casualidades que ligan el caso a su vida personal.

Aunque su personaje no tiene paciencia para cocinar en las novelas de Correa encontramos frecuentes referencias gastronómicas. Para desayunar: zumo de naranja, café negro, nueces y pan de leña con mantequilla. Bocadillo de pata con su abuelo. Para comer: Chipirones con Bach con una amiga, barbacoa de carne roja, langosta y sardinas con un Rioja joven y suave con los pijos. Crema de zanahorias y tartar de pez espada en el bar Deenfrente con Álvarez. En El Pote: Revuelto de langostinos, ropa vieja de pulpo, berenjena rebozada con miel de palma, un vino de Artigas y orujo de frutas. Guacamole con tiras de pollo frito y lomo de cerdo al horno con almendras y pasas en casa de una amiga. Sopa de cilantro de la madre de Inés cuando está enfermo. Para merendar: tarta de zanahoria y brazo gitano.

Para beber: algún whisky, Oporto de 15 años o cognac Carlos I.


Libros de Ricardo Blanco
  1. Quince días de noviembre, 2002
  2. Muerte en abril, 2003
  3. Muerte de un violinista, 2006
  4. Un rastro de sirena, 2009
  5. Nuestra Señora de la Luna, 2012
  6. Blue Christmas, 2013
  7. El verano que murió Chavela, 2014
  8. Mientras seamos jóvenes, 2015
  9. El detective nostálgico, 2017 
  10. La noche en que se odiaron dos colores, 2019
  11. Las dos Amelias, 2020
  12. Para morir en la orilla, 2022 
  13. La estación enjaulada, 2023
  14. Arpegio de lluvia en el cristal, 2024


El autor

José Luis Correa Santana nació en Las Palmas en 1962. En 1992 se doctoró en Filología Española por la Universidad de La Laguna. Es especialista en literatura canaria, en literatura infantil y juvenil y en enseñanza de la lengua. Actualmente trabaja como profesor titular de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Web del autor: www.jlcorrea.com

Novelas y cuentos
  • Un tango con la muerte, 2001
  • Me mataron tan mal, 2002
  • Échale un ojo a Carla, 2002 / Una canción para Carla, 2008 (reedición de la anterior)
  • La hija del naufrago, 2003
  • La verdadera historia de Helena-con-hace, 2004 - relatos y novela corta
  • ¿Qué quieres que te diga?, 2004 - cuentos
  • Un lamentable error en Rojo sobre negro. 17 relatos criminales, 2007 - cuento
  • Los viejos retratos de A.M., 2007
  • Escena de terraza con suicida, 2009
  • La maestra de cocina en La lista negra, 2009 - cuento
  • Murmullo de hojarasca, 2011
  • El tanatorio, 2014

lunes, 13 de enero de 2014

Alan Grant - Josephine Tey

Alan Grant es detective de Scotland Yard en Londres.

Mide 1,80. Le gusta la pesca y el golf. Vive en el 19 de Tenby Court y la sra. Tinker trabaja para él. Lleva 20 años trabajando como policía.

Tiene una mente analítica. Es un especialista en caras, estudia los rostros y los caracteriza aunque no es capaz de elaborar una clasificación estructurada. Sabe que no existe un solo tipo de asesino, la gente mata por distintas razones. En general los delincuentes son poco inteligentes, la mente criminal es estúpida por naturaleza. Al investigar un crimen busca hallar a quien beneficia.

En "La hija del tiempo" Grant se encuentra convaleciendo en un hospital tras haberse caído por una trampilla durante una persecución. Con la pierna herida y magulladuras en la espalda, es atendido por dos enfermeras a las que llama la Enana y la Amazona. Se aburre mucho contemplando el techo y la pared. Su amiga, la actriz Marta Hallard, le lleva una serie de retratos entre los que descubre uno de Ricardo III. El que a él le parece un hombre justo ha sido acusado por la historia de ser el asesino de sus dos sobrinos. Grant emprende una investigación entre recuerdos de escuela, chismorreos y libros de texto.

Comentario personal

"La hija del tiempo" es interesante. Está escrito con ironía y sentido del humor. Se percibe la inteligencia de la autora en sus personajes llenos de matices y en sus mordaces comentarios sobre autores contemporáneos. Empieza muy bien pero pese a su brevedad a mi se me ha terminado haciendo pesada la investigación histórica del personaje. Me ha gustado especialmente el concepto de tonypandy, hechos históricos que todo el mundo toma por verídicos pero que no son ciertos de los que la autora nos muestra varios ejemplos en su libro.

Para comer en el hospital: pudin de queso, ruibarbo estofado, empanada, croquetas, carne picada, ciruelas cocidas y pudin de arroz. Para beber: té, of course.

Libros de Alan Grant
  1. El hombre en la cola / Asesinato en un teatro / El muerto en la cola (The Man in the Queue / Killer in the Crowd, 1929) - como Gordon Daviot
  2. Un chelín para velas (A Shilling for Candles, 1936) 
  3. Amar y ser sabio (To Love and Be Wise, 1950)
  4. La hija del tiempo (The Daughter of Time, 1951)
  5. Las arenas cantarinas / Arenas que cantan (The Singing Sands, 1952) - novela póstuma
  • El caso de Betty Kane / Han raptado a Betty / El caso Franchise (The Franchise Affair, 1948) - Grant tiene una pequeña aparición

Películas y series de televisión
  • Inocencia y juventud (Young and Innocent, 1937). Reino Unido. Director: Alfred Hitchcock. Basada en "A Shilling for Candles" aunque no sale el personaje de Grant.
  • The franchise affair, 1951. Reino Unido. Director: Lawrence Huntington
  • The Singing Sands, 1969. Episodio de la serie "Detective" (1964-1969). Reino Unido. Director: Moira Armstrong. Intérprete: John Carson (Alan Grant)

La autora

Josephine Tey fue el seudónimo de Elizabeth Mackintosh. Nació en Inverness, Escocia, en 1896, hija de un frutero y una profesora. Estudió en la Inverness Royal Academy y en el Anstey Physical Training College de Erdington, Birmingham donde continuaría trabajando como profesora de educación física y más tarde en otras escuelas. A la muerte de su madre, en 1926, volvió a Inverness para hacerse cargo de su padre inválido.

Desde pequeña escribió cuentos y publicó algunos relatos y poemas en revistas y periódicos en los años 20. Escribió su primera novela, Man in the Queue, en la que creo al inspector Grant, en dos semanas, para presentarla al concurso de una editorial. Se publicó en 1929 con el seudónimo de Gordon Daviot, que también utilizaría para escribir obras de teatro y libros históricos. Publicó otra novela de la serie siete años después y el resto tras la II Guerra Mundial. En estas utilizó su otro seudónimo, Josephine era el nombre de su madre y Tey el apellido de su abuela.

Fue muy celosa de su vida privada, nunca concedió entrevistas. Le gustaba pescar, montar a caballo, pasear por el campo, el cine y el teatro.

Durante el último año de su vida, sabiendo que estaba gravemente enferma de cáncer de hígado, abandonó a todos sus amigos. Murió en 1952 dejando su herencia al National Trust de Inglaterra.

Como curiosidad Nicola Upson ha escrito una serie de novelas en la que la autora es la protagonista.

Otros libros

Novelas policíacas
Otras novelas
  • Kif. Historia "casi real" (Kif: An Unvarnished History, 1929) - como Gordon Daviot
  • The Expensive Halo, 1931
  • The Privateer, 1952
Biografía
  • Claverhouse, 1937 - como Gordon Daviot
Obras de teatro como Gordon Daviot
  • Richard of Bordeaux, 1932
  • The Laughing Woman, 1934
  • Queen of Scots, 1934
  • The Stars Bow Down, 1939
  • The Little Dry Thorn, 1946